Top posts
-
CURSO DE AEROMODELISMO PARA PRINCIPIANTES: PARTE 6/12-ALA INFERIOR
En esta sexta entrega, se montará el ala inferior de nuestro avión biplano. Dicha ala se divide en dos mitades. En esta publicación, se darán los pasos para obtener las dos partes por separado, pero la unión entre ellas se realizará en la entrega número...
-
CURSO DE AEROMODELISMO PARA PRINCIPIANTES: PARTE 1/12-FUSELAJE
Bienvenidos al Curso de Aeromodelismo! En esta primera parte, lo que vamos a tratar es el montaje de la parte delantera del fuselaje de un avión biplano a radiocontrol, no os preocupéis por los tecnicismos, los iremos explicando por orden de llegada....
-
CURSO DE AEROMODELISMO PARA PRINCIPIANTES: PARTE 8/12-ALA SUPERIOR COMPLETA
En esta octava entrega, se realizará el ala superior completa. Si os perdisteis las anteriores entregas, en este enlace encontraréis un resumen de todas las partes publicadas: Ya sabemos por que vuela un avión y es hora de ponerlo en práctica volando...
-
CURSO DE AEROMODELISMO PARA PRINCIPIANTES: PARTE 12/12-ACABADO Y ENSAMBLADO
En esta última entrega se realizará el acabado y el ensamblaje del avión. Si os perdisteis las anteriores entregas, en este enlace encontraréis un resumen de todas las partes publicadas: Ya sabemos por que vuela un avión y es hora de ponerlo en práctica...
-
CURSO DE AEROMODELISMO PARA PRINCIPIANTES: PARTE 3/12-FUSELAJE
En esta tercera parte, continuaremos con el montaje de la parte intermedia del fuselaje de un avión biplano a radiocontrol. Si os perdisteis las anteriores entregas, en este enlace encontraréis un resumen de todas las partes publicadas: Mensualmente publicaremos,...
-
Aprender costura desde cero: Tipos de telas, tejidos y dónde comprar- Parte 2
TEJIDOS BÁSICOS: Continuación... Esta publicación es la segunda parte del enlace siguiente, con las telas indicadas a continuación: Batista Brocado Canalé Chintz Crep Crespón arrugado Denim Encaje Espiguilla Franela Gabardina Obra, especialmente la tejida...
-
Aprender costura desde cero: Haz tu propio costurero
Antes de elegir que tipo de costurero nos va mejor, es necesario saber qué es lo que vamos a poner en ellos. El costurero tiene que ser manejable y práctico, por lo que no debemos cargarlo en exceso, pero tampoco dejarlo sin los imprescindibles, ya que...
-
CURSO DE AEROMODELISMO PARA PRINCIPIANTES: PARTE 2/12-FUSELAJE
En esta segunda parte, lo que vamos a tratar es el montaje de la parte intermedia del fuselaje de un avión biplano a radiocontrol. Si os perdisteis las anteriores entregas, en este enlace encontraréis un resumen de todas las partes publicadas: Mensualmente...
-
CURSO DE AEROMODELISMO PARA PRINCIPIANTES: PARTE 9/12-FORRADO-ENTELADO
En esta novena entrega, se indicarán los pasos a seguir para el forrado de todos los componentes del avión anteriormente vistos. Si os perdisteis las anteriores entregas, en este enlace encontraréis un resumen de todas las partes publicadas: Ya sabemos...
-
CURSO DE AEROMODELISMO PARA PRINCIPIANTES: PARTE 11/12-INSTALACIÓN SERVOS
En esta undécima entrega se realizará el montaje de la bancada motor y de los servos. Si os perdisteis las anteriores entregas, en este enlace encontraréis un resumen de todas las partes publicadas: Ya sabemos por que vuela un avión y es hora de ponerlo...
-
CURSO DE AEROMODELISMO PARA PRINCIPIANTES: PARTE 5/12-EMPENAJE DE COLA
En esta quinta parte, se dará un acabado al fuselaje y se construirán los timones de dirección, la aleta de deriva y el estabilizador. Si os perdisteis las anteriores entregas, en este enlace encontraréis un resumen de todas las partes publicadas: Ya...
-
Aprender costura desde cero: Tipos de telas, tejidos y dónde comprar- Parte 1
Definiciones según la RAE: Tela: Obra, especialmente la tejida en el telar, hecha de muchos hilos, que, entrecruzados alternativa y regularmente en toda su longitud, forman como una lámina. Obra semejante a la tela de muchos hilos, pero formada por series...
-
CURSO DE AEROMODELISMO PARA PRINCIPIANTES: PARTE 7/12-UNIÓN ALA INFERIOR
En esta séptima entrega, se unirán las dos mitades del ala inferior de nuestro avión biplano. Además de añadir los alerones y verificar la posición del servo que se encargará de controlar a estos. Si os perdisteis las anteriores entregas, en este enlace...
-
CURSO DE AEROMODELISMO PARA PRINCIPIANTES: PARTE 4/12-FUSELAJE
En esta cuarta parte, finalizaremos el montaje del fuselaje de un avión biplano a radiocontrol. Si os perdisteis las anteriores entregas, en este enlace encontraréis un resumen de todas las partes publicadas: Mensualmente publicaremos, paso a paso y a...
-
Aprender costura desde cero: Preparar la máquina de coser
Preparar la máquina de coser parece (y es) una tarea sencilla. Pero la primera vez que nos enfrentamos a ello es una locura, y más teniendo en cuenta que hay que hacerlo cada vez que queramos empezar una creación o simplemente al cambiar a otra distinta....
-
History of safety systems
History of safety systems For really understand how work the vehicle safety devices and why they are so necessary in our days it is necessary to look at the past. At the beginning all the vehicles could be considering lethal weapons in case of crash for...
-
COMO JUGAR AL MUNCHKIN - JUEGO DE MESA
Según la RAE : Juego de rol. ‘Juego en el que los participantes actúan como personajes de una aventura de carácter misterioso o fantástico’. En este caso os traemos un juego de cartas de rol, el Munchkin, diseñado por Steve Jackson e ilustrado por John...
-
El Belén (pesebre) en dioramas
Materiales utilizados para realizar este belén (medidas a convenir): Cartón de embalaje y/o cajas de cartón. Tierra para gatos y/o tierra para plantas. Musgo en bolsa. Arena decorativa de color azul. Virutas de madera para mascotas (serrín). Árboles y...
-
CURSO DE AEROMODELISMO PARA PRINCIPIANTES: PARTE 10/12-TREN DE ATERRIZAJE
En esta décima entrega, se indicarán los pasos a seguir para montar el tren de aterrizaje de nuestra maqueta. Si os perdisteis las anteriores entregas, en este enlace encontraréis un resumen de todas las partes publicadas: Ya sabemos por que vuela un...
-
El Belén (pesebre) de Gataingeniera paso a paso
Materiales utilizados para realizar este belén: Cartón de embalaje y/o cajas de cartón. Paneles de cartón tipo nido de abeja. Cola blanca. Papel de horno de color tierra. Tierra para plantas. Musgo en bolsa. Piedras decorativas de color azul. Papel de...
-
FAJITAS DE POLLO CON SALSA DE GUACAMOLE
RECETA FAJITAS DE POLLO CON SALSA DE GUACAMOLE Comensales: 2-3 Ingredientes: Para el relleno de las fajitas: Pechuga de pollo (aprox. 600gr). 1 cebolla (aprox. 100gr). 1 Tomate (aprox. 60gr). 1 Pimiento verde (aprox 100gr). 1 Pimiento rojo (aprox 200gr)....
-
COCINA PARA NOVATOS: CREMA DE CALABAZA (ESPECIAL HALLOWEEN)
¿Truco o trato? RECETA CREMA DE CALABAZA Comensales: 3-4 Tiempo promedio: 15-20min. buscar, limpiar y cortar los ingredientes. 20min. en la olla para que "poche o reahoge" la mezcla. 35min. desde que se añade el caldo. 5-10min para triturar con el robot...
-
Aprender costura desde cero: Devanar la canilla
Definiciones (según la RAE) Devanar: Ir dando vueltas sucesivas a un hilo, alambre, cuerda, etc., alrededor de un eje, carrete, etc. Canilla: En las máquinas de tejer y coser, carrete metálico en que se devana la seda o el hilo y que va dentro de la lanzadera....
-
Los animales de África: fauna de un continente único
En África existe una gran variedad de especies, principalmente diferenciadas en 3 zonas: las Selvas, la sabana y los desiertos. En cada uno de estos 3 paraderos existe una fauna única y exclusiva. A continuación se nombrarán los animales más típicos de...
-
RECETA PAN CASERO CON HARINA DE ESPELTA
RECETA PAN CASERO Comensales: 3-4 Tiempo promedio: PASO 0/ 2-3 min. Buscar los ingredientes y los utensilios que vamos a necesitar. PASO 2/ 2-5 min. Dar forma a la masa. PASO 3/ 15-20 min. Dejar reposar. PASO 4/ 2-5 min. Cortar la pieza según lo que queramos...