Apuntes para opositores - La Constitución Española de 1978: Fechas y estructura
En esta publicación se hará hincapié en La Constitución española del 78: Fechas y Estructura, un clásico en las preguntas tipo test en exámenes para pasar oposiciones.
En nuestra Playlist encontrarás estos y más apuntes!
/https%3A%2F%2Fi.ytimg.com%2Fvi%2F_VqbkFvCu6w%2Fhqdefault.jpg%3Fsqp%3D-oaymwEWCKgBEF5IWvKriqkDCQgBFQAAiEIYAQ%3D%3D%26rs%3DAOn4CLCBdJijrj9cCPS3Z8GYJRy3rjIFrQ%26days_since_epoch%3D18659)
TEMARIO GENERAL Estatuto básico del empleado público La Constitución española de 1978 Organización territorial del Estado El Estatuto de autonomía de Cataluñ...
https://www.youtube.com/playlist?list=PLpbjYnWH4cFnQWU7etFpcIcz8TzXCx2SZ
Fechas a memorizar.
- 31 de octubre de 1978. La Constitución fue aprobada por Las Cortes Generales (Congreso de los Diputados y el Senado).
- 6 de diciembre de 1978. La Constitución es sometida a un referéndum (Ratificada por el pueblo español).
- 27 de diciembre de 1978. El Rei firma (sanciona) la Constitución ante las Cortes Generales y ordena su publicación (promulgación real) Sancionada por S. M. el Rey ante Las Cortes (se considera la fecha oficial de La Constitución).
- 29 de diciembre de 1978. La Constitución aparece en el Boletín oficial del estado y entra en vigor.
Fechas en las que se ha reformado la Constitución:
- 27 de agosto de 1992. Se modifica el artículo 13.2. Este artículo fue reformado para permitir que los ciudadanos de los países comunitarios pudieran ser elegidos en las elecciones municipales.
- 27 de septiembre de 2011. Se modifica el artículo 135. En este artículo se introdujo el principio de estabilidad presupuestaria y que el pago de la deuda pública fuese lo primero a pagar frente a cualquier otro gasto del Estado en los presupuestos generales, sin enmienda o modificación posible.
ESTRUCTURA
La constitución está compuesta por: Un preámbulo, un título preliminar, 10 títulos más, 4 disposiciones adicionales, 9 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria y una disposición final.
- Preámbulo. (No tiene fuerza jurídica).
Parte dogmática. Reconoce los principios constitucionales. Está formada por el título preliminar y el título 1 de la Constitución.
- Título preliminar. Artículos 1-9
- Título I. De los derechos y deberes fundamentales. Artículos 10-55
Capítulo primero. De los españoles y extranjeros. Artículos 11-13
Capítulo segundo. Derechos y libertades. Artículo 14
- Sección 1ª. De los derechos fundamentales y de las libertades públicas. Artículos 15-29
- Sección 2ª. De los derechos y deberes de los ciudadanos. Artículos 30-38.
Capítulo tercero. De los principios rectores de la política social y económica. Artículos 39-52
Capítulo cuarto. De las garantías de las libertades y derechos fundamentales. Artículos 53-54
Capítulo quinto. De la suspensión de los derechos y libertades. Artículo 55
Parte orgánica. Estructura los poderes del Estado y regula la organización política y jurídica. Está formada por los títulos del 2 al 10.
- Título II. De la Corona. Artículos 56-65
- Título III. De las Cortes Generales. Artículos 66-96
Capítulo primero. De las Cámaras. Artículos 66-80
Capítulo segundo. De la elaboración de las leyes. Artículos 81-92
Capítulo tercero. De los Tratados Internacionales. Artículos 93-96
- Título IV. Del Gobierno y de la Administración. Artículos 97-107
- Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Artículos 108-116
- Título VI. Del Poder Judicial. Artículos 117-127
- Título VII. Economía y Hacienda. Artículos 128-136
Capítulo primero. Principios generales. Artículos 137-139
Capítulo segundo. De la Administración Local. Artículos 140-142
Capítulo tercero. De las Comunidades Autónomas. Artículos 143-158
- Título VIII. De la Organización Territorial del Estado. Artículos 137-158
- Título IX. Del Tribunal Constitucional. Artículos 159-165
- Título X. De la reforma constitucional. Artículos 166-169
- Disposiciones adicionales (1ª a 4ª)
- Disposiciones transitorias (1ª a 9ª)
- Disposiciones derogatoria (única)
- Disposición final (única)
Fuentes:
- Calendario-365.es
- La constitución española, textos extraídos de: App.congreso.es/consti/