Aprender costura desde cero: Tipos de telas, tejidos y dónde comprar- Parte 2
TEJIDOS BÁSICOS: Continuación...
Esta publicación es la segunda parte del enlace siguiente, con las telas indicadas a continuación:
- Batista
- Brocado
- Canalé
- Chintz
- Crep
- Crespón arrugado
- Denim
- Encaje
- Espiguilla
- Franela
- Gabardina
/image%2F1342425%2F20200811%2Fob_46193b_crepe.jpg)
Aprender costura desde cero: Tipos de telas, tejidos y dónde comprar- Parte 1
Obra, especialmente la tejida en el telar, hecha de muchos hilos, que, entrecruzados alternativa y regularmente en toda su longitud, forman como una lámina. Obra semejante a la tela de muchos hilos
http://gataingeniera.com/aprender-costura-desde-cero-tipos-de-telas-y-donde-comprar-parte-1
- Jacquard
Características:
- Con este nombre se designan los tejidos cuyo dibujos se crean por la alternancia del ligamento. Este efecto se puede intensificar si se utilizan hilos diferentes en la urdimbre y en la trama.
Indicado para:
- Tapicería
- Cortinas
- Lamé
Características:
- Tela brillante que se consigue gracias a la utilización de hilos metálicos o brillantes.
Indicado para:
- Vestidos de noche
- Faldas
- Chaquetas
- Disfraces
- Lodén
Características:
- Paño de lana pesado o semipesado que a causa del afelpado se convierte en un tejido muy tupido y resistente.
- Se puede hacer una distinción entre el lodén de pelo, es decir, pelo largo cardado en una dirección , y el lodén de paño, que tiene una superficie de pelo similar al fieltro.
Indicado para:
- Chaquetas
- Trajes
- Faldas
- Abrigos
- Complementos
- Moire o Muaré
Características:
- Tela fuerte que forma aguas.
- Género con bordones horizontales y un dibujo ondulado que se consigue mediante un tratamiento especial que recibe el nombre de calandrado.
Indicado para:
- Prendas
- Cortinas
- Banderas
- Muselina
Características:
- Tela poco tupida y más bien ligera, de algodón o lana, que tiene un ligamento de tafetán (tela de seda natural o fibra artificial).
- Tela de algodón, seda, lana, etc., fina y poco tupida.
Indicado para:
- Ropa teatral
- Prendas de vestir con efecto arrugado
- Paños para bebe
- Pañales de tela
- Organza
Características:
- Tejido transparente y rígido, con ligamento de tafetán.
- Tejido ligero de seda o algodón, transparente y semirrígido, más fino que la muselina, empleado especialmente para la confección de ropa femenina.
Indicado para:
- Entretelas
- Prendas de fiesta
- Faldas con vuelo
- Pana
Características:
- Género con bordones longitudinales y de aspecto similar al del terciopelo.
- Puede tener anchos diferentes.
- Tela gruesa semejante al terciopelo, que puede ser lisa o con hendiduras generalmente verticales.
Indicado para:
- Prendas invernales de todo tipo.
- Cojines y otros.
- Paño
Características:
- Género de lana de ligamento tafetán cuya superficie, sometida a un tratamiento especial, tiene aspecto similar al del fieltro.
- Tela de lana muy tupida y con pelo tanto más corto cuanto más fino es el tejido.
Indicado para: Prendas de invierno
- Abrigos
- Chaquetas
- Faldas
- Vestidos
- Trajes de chaqueta
- Pata de gallo
Características:
- Tela con motivos semejantes a los cuadros.
- En el dibujo más típico, las esquinas de los cuadros se alargan en diagonal.
Indicado para: Prendas de vestir clásicas
- Típica falda escocesa
- Chaquetas
- Vestidos
- Conjuntos
- Faldas
- Piqué
Características:
- Tejido doble con un dibujo en relieve. Su aspecto es semejante al de un pespunte.
- Tela de algodón con diversos tipos de labor, que se emplea en prendas de vestir y confección de complementos para bebés.
Indicado para: Prendas y labores infantiles
- Colchas
- Cunas para bebé
- Sacos de carrito bebé
- Abrigos o vestidos infantiles
- Corbatas
- Popelina, popelín
Características:
- Tela con bordón transversal fino que se forma al combinar los finísimos hilos de la urdimbre a lo largo con los hilos de la trama más gruesos a lo ancho.
- Cierta tela delgada, distinta de la papelina.
Indicado para:
- Vestidos
- Chaquetas
- Pantalones
- Faldas
- Mascarilla casera de tela (no sanitaria) - Ver vídeo a continuación -.
/https%3A%2F%2Fi.ytimg.com%2Fvi%2Fc3B-7DW6tLo%2Fhqdefault.jpg)
DIY COSTURA ✂ :Cómo realizar fácilmente una mascarilla de tela
Learn how to make a homemade cloth mask (non-sanitary) that we hope will be useful and easy to do. Capri Mermaid Poplin Fabric ➡️ https://www.katia.com/EN/fa...
- Satén
Características:
- Tela muy lisa y lustrosa de caída suave.
- Tejido parecido al raso (tela de seda lustrosa, de más cuerpo que el tafetán y menos que el terciopelo).
Indicado para:
- Vestidos
- Camisones
- Prendas de lencería
- Batas
- Ropa de cama
- Tafetán
Características:
- Tela delgada de seda, muy tupida.
Indicado para:
- Vestidos de fiesta con poco volúmen
- Tela de lentejuelas
Características:
- Tejido de punto que se borda con lentejuelas brillantes.
- Por lo general se utiliza para confeccionar vestidos de fiesta.
- Plancha, pequeña y redonda, de metal u otro material brillante, que se cose en los vestidos como adorno.
Indicado para:
- Vestidos de fiesta
- Decoración
- Terciopelo
Características:
- Tejido con una capa de pelo muy tupido y corto, perpendicular a la superficie.
- Para no estropear el tejido, el terciopelo se corta a contrapelo.
- Tela de seda velluda y tupida, formada por dos urdimbres y una trama, o la de aspecto muy semejante.
Indicado para:
- Faldas
- Vestidos
- Decoración
- Tul
Características:
- Tela con calados en forma de malla.
- Tejido delgado y transparente de seda, algodón o hilo, que forma malla, generalmente en octógonos.
Indicado para:
- Faldas
- Vestidos de fiesta y de novia
- Vichy o vichí
Características:
- Tejido fuerte de algodón, de rayas o cuadros.
- Tela fina de algodón o géneros de mezcla con sencillos dibujos de cuadros.
Indicado para:
- Prendas veraniegas de todo tipo