Antes de elegir que tipo de costurero nos va mejor, es necesario saber qué es lo que vamos a poner en ellos. El costurero tiene que ser manejable y práctico, por lo que no debemos cargarlo en exceso, pero tampoco dejarlo sin los imprescindibles, ya que tarde o temprano tendremos que ir a buscarlos (cuanto antes estén en tu costurero, mejor):
Los imprescindibles para empezar a coser son:
Podrás encontrar una gran variedad de estos elementos tan imprescindibles en corte y confección.
El tipo de cabeza también se debe tener en cuenta:
Es importante que éstos sean de acero inoxidable, al igual que las agujas, para que no les afecte el tiempo y la humedad.
También se pueden tener unos cuantos alfileres en un alfiletero (cojín) en donde clavarlos durante el proceso de costura. Para esto, nosotros siempre usamos muñecos hechos a ganchillo, muy prácticos para este fin.
Este tipo de cierre está compuesto por dos piezas que se encajan entre si y se "abrochan". Los niquelados medianos y redondos son los más útiles, pero se pueden encontrar en otros materiales y formas.
Es imprescindible disponer de unos cuantos botones para emergencias, e incluso se pueden reutilizar botones de prendas viejas que ya no nos pongamos, descose esos botones y guárdalos en tu costurero. Los vas a necesitar en diferentes tamaños y colores.
Para medir sobre tela, lo más práctico es usar una cinta métrica de tela o plástico. Suelen ser de metro y medio de longitud.
Al igual que con los botones, este elemento se puede reutilizar de otras piezas para poder usar en caso de necesidad inmediata.
Para trabajos con tejidos fuertes y gruesos que precisen de un esfuerzo de presión sobre la aguja para que lo atraviese, un dedal es de gran utilidad. Busca uno que se ajuste bien a tu dedo corazón, no tiene que apretar, pero tampoco salirse de él.
No todos los tejidos aceptan por igual a todos los tipos de hilo. Al inicio de un trabajo habrá que hacer algunas pruebas de compatibilidad. Cada costura tiene su hilo. Principalmente debes tener dos clases de hilos, de algodón y de poliéster. Los primeros se utilizan para hilvanar (puntadas largas provisionales), ya que no dejan marca en las telas y se rompen bien. Los segundos se usan para costuras permanentes, ya que no se descosen tan fácilmente y son más duraderos. Negro, blanco, rojo y azul son los colores más básicos.
Tienen numerosos usos, por lo que siempre hay que llevar alguno o algunos en el cosutrero.
El jaboncillo te servirá para trazar líneas sobre el tejido y marcar los contornos. Habitualmente los encontraras en blanco, pero sí los hay en otros colores, lo ideal sería tener uno para tejidos más claros y otro para los más oscuros. Ir afilando el jaboncillo a menudo para no perder el perfil, esto se puede hacer con un afilador o simplemente con unas tijeras o un cuchillo.
El COSTURERO PERFECTO
Nuestras abuelas y abuelos solían utilizar las ya clásicas cajas metálicas de galletas como costurero, esas que abríamos siempre por si acaso. Una caja, un par de cartones para compartimentar y a coser.
Si queréis volver a los orígenes, estas serían algunas de las opciones para crear vuestro propio costurero "vintage":
Si prefieres un costurero más completo, te mostramos a continuación otros ejemplos para comprar o incluso para intentar fabricar tu mismo/a:
*Todos los productos son enlaces de compra a Amazon.
O incluso tu propio costurero enrollable. Os debajmos dos tutoriales, uno de Mami Crafter y otro de Costura Secret.
DIY COSTURA FÁCIL Costurero enrollable
En el video de hoy os enseño cómo hacer un costurero enrollable, para llevar por ahí todas las herramientas de costura muy bien ordenaditas. Os dejo el link ...
DIY Cómo hacer un ESTUCHE COSTURERO - ¡¡PATRONES GRATIS!!
Today I´ll show you how to make a sewing organizer to keep all your basics together. Whether if you attend sewing classes or you need a basic travel sewing k...
Fuentes del artículo:
Para adentrarse un poco más en el mundillo de la costura, también os recomendamos el programa de TVE, Maestros de la Costura:
Maestros de la Costura - Programa 1 Completo - RTVE.es
Transcripción completa (Zaz - "La vie en rose") Hay una cosa que hacemos cada día y que nos distingue del resto de los animales: no es comer, no es dormir. Es vestirnos. Y es precisamente ese ...
https://www.rtve.es/alacarta/videos/maestros-de-la-costura/maestros-costura-programa-1/4474220/