El Belén (pesebre) - VERSIÓN COVID-19
Materiales utilizados para realizar este belén (medidas a convenir):
- Cartón de embalaje y/o cajas de cartón.
- Tierra para gatos y/o tierra para plantas.
- Musgo en bolsa.
- Arena decorativa de color azul.
- Virutas de madera para mascotas (serrín).
- Árboles y arbustos decorativos.
- Material de relleno para paquetes.
- Leña decorativa.
- Nieve decorativa artificial.
- Planchas de madera (espesor 3 mm) o similar.
- Porexpán (EPS) - material que se encuentra habitualmente en embalajes de electrodomésticos y componentes electrónicos, lo hemos usado en este belén para dar forma a la casa y al granero.
- Film de plástico o bolsas para cubrir la base.
- Papel de color marrón o papel de cartón para envolturas.
- Cinta de enmascarar de papel y goma elástica para hacer las mascarillas para las figuras (OPCIONAL)
Utensilios utilizados:
- Tijeras.
- Pincel.
- Cinta adhesiva a doble cara.
- Cinta adhesiva transparente.
- Cúter y/o Segueta.
- Soldador de estaño.
- Cola blanca
- Pintura en srpay (libre de metales pesados peligrosos).
Elementos añadidos:
- Establo nacimiento (comprado).
- Panadería con bombilla interior (simulando fuego).
- Pozo.
- Luces decorativas color cálido.
- Film estrellado decorativo.
- Figuras de pesebre tradicional: Colección Delprado (Podéis ver los enlaces de compra de Amazon al final de esta publicación).
PASO 1/ Preparamos la base de nuestro pesebre.
Para este paso necesitaremos:
- Planchas de madera, cinta adhesiva a doble cara y cúter o sagueta. Con la ayuda del cúter o la segueta y con mucho cuidado, cortamos las planchas de madera según el espacio del que dispongamos. Cubrimos con cinta a doble cara la zona por la que irá pegada la madera. Es importante cubrir todas las esquinas para que se cree un espacio cerrado y hermetico.
- Film de plástico y papel de cartón para envolver. Para evitar que se llene de tierra el mueble sobre el que trabajamos, lo cubrimos previamente con film de plástico o bolsas. Esta primera base la cubrimos con papel de color marrón o papel de cartón, para simular un suelo terroso.
PASO 2/ Empezamos con el decorado.
Para este paso necesitaremos:
- Cartón de embalaje y/o cajas de cartón.
- Tierra para gatos y/o tierra para plantas.
- Musgo en bolsa.
- Arena decorativa de color azul.
- Virutas de madera para mascotas (serrín).
- Árboles y arbustos decorativos.
- Material de relleno para paquetes.
- Leña decorativa.
- Nieve decorativa artificial.
- Otros
Disponemos los elementos como más nos guste. En nuestro caso, hemos optado por recrear a un lado del mueble, un pueblo, con una casa, un granero, una panadería, 2 columnas y un estanque, y al otro lado recrearemos el nacimiento en lo alto de una montaña por la cual se llega a través de unas escaleras. En el lado de la montaña dejaremos un hueco para los pastores y ubicaremos el pozo. Hasta que no se tiene clara la idea, es mejor no avanzar, ya que un cambio a última hora nos puede condicionar el tener que volver a empezar. En este paso realizaremos los bocetos y las pruebas que sean necesarias.
- Para la realización del granero, la casa y los dos arcos del pueblo, hemos partido de 4 tacos de Porexpán, y se le ha dado forma con el soldador de estaño, dibujando las puertas, las ventanas, los tejados y los ladrillos. Finalmente se ha pintado con spray, en rojo oscuro para los tejados, puertas y ventanas, gris oscuro para las columnas y el granero, y en gris plata para la casa.
- Para la realización de las escaleras, hacer un boceto previo con las medidas lo más aproximadas posibles a la realidad, para establecer el numero de escalones y dimensiones. Crear a base de cartones y cajas, unas escaleras compactas y resistentes.
- Para simular roca en el acantilado, se ha cubierto la caja que simula la montaña con papel de cartón y se ha untado con una mezcla cola-agua (50% cola, 50% agua).
- Para el estanque, no se ha usado agua real sino arena decorativa de color azul y para el fondo, se le ha puesto un film de plastico de color azul.
Una vez finalizado, cubrir el belén con tierra, musgo, nieve, etc.
PASO 3/ Preparamos el fondo.
Para este paso necesitaremos:
- Film estrellado. Este paso es mejor hacerlo cuanto antes para no estar moviendo las figuras ni el decorado. Es el momento de colocar las luces.
PASO 4/ Finalizamos el decorado e introducimos las figuras del pesebre.
En este paso también se pueden añadir más luces y todos los complementos que se deseen.
Feliz Navidad!
Colección Delprado: enlaces de compra de Amazon
- Nacimiento
- Rey Melchor, Gaspar y Baltasar
- Ángel de la Anunciación
- Pastor de la Anunciación
- Figuras en acciones cotidianas
- Pastor Adoración con vara
- Pastora con tinaja
- Campesino con morral
- Pastor al fuego
- Oveja y corderitos